Acerca de Marcelo Nitor
Bio
Isleño, patagónico, sureño, fueguino.
Hasta el año 2023, fue profesor de las cátedras Pintura I, Dibujo I y Práctica Pedagógica I del Profesorado de Artes Visuales en el Instituto Provincial Superior en Arte de Santa Cruz.
Indaga en el campo de las Artes Visuales y la didáctica, desarrolla investigaciones y proyectos de innovación educativa; es el gestor del proyecto artístico e investigativo Excéntricas, que tiene como objetivo la visibilización de las mujeres artistas en la historia y cultura latinoamericana.
Durante sus años de formación, ha realizado proyectos para la mejora de la enseñanza en las aulas, como: De lo cierto a lo incierto…y al revés (2016), Literaturarte (2017), Pasado Revisitado (2018); representando a la provincia en la Feria de Innovación Educativa a nivel nacional. Además, participó en la Bienal Internacional de Escultura en Resistencia, Chaco, con la obra Témpano de Fuego (2022).
Ha participado en numerosas muestras artísticas, sus poemas están presentes en diversas antologías patagónicas y ha publicado varios artículos académicos y libros destinados a la formación docente, entre los cuales están: Las Efemérides son Efímeras (Revista «Miradas y Proyectos», 2019), La Paleta de las Letras (Autores de Argentina, 2020) e Itinerarios Visuales (Revista «Miradas y Proyectos», 2024).
Actualmente, trabaja en escuelas primarias y está a cargo de la cátedra Lenguaje Visual y su Enseñanza en el I.S.E.S. «Padre Miguel Bonuccelli», Práctica Profesional en Educación Artística en el I.P.E.S. «Paulo Freire» de la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, AeIAS.
Exposiciones
- 1er Salón de Arte Fueguino | Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” | Tierra del Fuego, AeIAS
- Miradas Contemporáneas: Transitar lo Efímero | Museo de Arte “Eduardo Minnicelli” | Santa Cruz
- Comisura | Sala de Arte “Van Gogh” | Santa Cruz
- Panoramas Introspectivos | FUNDAMA | Santa Cruz
- Travesías | Muestra Artística Itinerante | Centro Cultural Yaganes | Tierra del Fuego, AeIAS & Antigua Casa Beban | Tierra del Fuego, AeIAS & Espacio “IGWAN” | Santa Cruz
- Intercambio Gráfico Internacional en Pequeño Formato | Museo Municipal de Bellas Artes Tandil | Buenos Aires
- Mini Print Internacional de Pergamino | Centro Cultural “Registrarte” | Buenos Aires
- Propagación | Facultad de Artes de la U.N.T. | Tucumán
- Ecos Escénicos | Conservatorio Provincial de Música | Santa Cruz
- Memorias Postales | Muestra Artística de Arte Correo | Museo de Arte “Niní Bernardello” | Tierra del Fuego, AeIAS
- Fragmentos Absolutos | I.P.S.A. | Santa Cruz
- Co-Habitar | Muestra Artística y Conversatorio de EcoArte | Museo de Arte «Eduardo Minnicelli» | Santa Cruz
- Murta | Muestra Artística de Arte Correo | Correo Argentino | Santa Cruz
- Festival del A3 – De Acá Allá. Ideas sobre el papel | Espacio «IGWAN» | Santa Cruz
- Feria de Arte y Diseño «La Guanaca» | Centro Cultural «Yaganes» | Tierra del Fuego, AelAS
Formación
-
2023 - Presente
Universidad Nacional de las Artes
Postítulo en Recursos y Mediaciones Artísticas para la Enseñanza
-
2023 - Presente
Fundación Universitaria para la Educación, la Ciencias y la Cultura
Diplomatura en Educación Artística
-
2023 - Presente
Instituto Provincial Superior en Arte
Profesorado de Artes Visuales
Especialidad: Escultura / Grabado y Arte Impreso
-
2018 - Presente
Instituto Salesiano de Estudios Superiores -Padre Miguel Bonuccelli-
Profesorado de Educación Primaria
Experiencia
-
2025 - Presente
Escuela Provincial N° 8 -Gral. José de San Martín-
Profesor de Lenguajes Artísticos - Plástica
-
2024 - Presente
Instituto Salesiano de Estudios Superiores -Padre Miguel Bonuccelli-
Profesor de -Lenguaje Visual y su Enseñanza-
Profesorado de Educación Inicial
-
2024 - Presente
Instituto Provincial de Educación Superior -Paulo Freire-
Profesor de -Práctica Profesional II | Perfil: Educación Artística-
Certificación Docente para Profesionales y Técnicos Superiores