Acerca de Fernanda Rivera Luque

Educación

  • 1994 - Presente
    VARIOS

    FOTOGRAFA

    Técnica en laboratorio para blanco y negro. Fotoperiodismo I y II, ARGRA. Curso documental fotográfico, Facultad de Ciencias Sociales, UBA, Gustavo De María Molinari. Ensayo y fotografía documental, prof. Gustavo De Maria Molinari. Edición fotográfica en medios, prof. Gustavo De Maria Molinari. Licenciatura en fotografía artística contemporánea: Node Center España. Diplomado en fotografia artistica y contemporanea: Node Center, España.Gestión Cultural I y II: org. Subsecretaria de Cultura Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego. Historia de la fotografía I y II: Eduardo Gil. Dirección de fotografía cinematográfica básica: Emiliano Penelas. Dirección vs. Producción: Asociación Actuar, Pampa films. Documental Periférico: colectivo cultural, Rubén Guzmán. Becada por el Fondo Nacional de las Artes para Seminario sobre Arte Contemporaneo y Clinica de Obra año 2010/2011/2013: Claudia del Río, Andrés Labake, Rafael Cippolini, Lara Marmol, Esteban Alvarez, Jose Pizarro. Curaduría Forense; Teoría y prácticas políticas en el Arte Contemporáneo.Ganar la calle; seminario sobre fotografía urbana Tony Valdez .Retrato fotográfico; seminario Pablo Garber. Retrato de identidad; Workshop Tony Valdez. Iluminación en estudio , Workshop David Beniluz. Conservación fotográfica; Biblioteca Nacional de Misiones. Taller soluciones sensibles; Celica Véliz. Imagen y realidad; Julio Pantoja. Seminario Caminos para pensar la imagen, Julio Fuks. Concejo Federal de las Culturas, Beca sobre estudio de técnicas alternativas y realización de obra. Programa Adobe InDesign, @Adobe. Clinica de estetica fotografica Juan Travnik

Experiencia

  • 2009 - Presente
    Museo Marítimo y del ex Presidio de Ushuaia

    Taller de Fotografia amigos del Museo Marítimo y del ex Presidio de Ushuaia

    Taller de niveles iniciales, intermedios Seminarios temáticos Workshop.

  • 2005 - Presente
    Secretaria de Cultura y Educación Municipalidad de Ushuaia

    Docente taller de Fotografía Experimental

    Taller destinado a la formación inicial, avanzada. Coordinación del grupo Espacio Documenta, destinado al entrenamiento y producción de obra autoral.

  • 2008 - Presente
    individuales y colectivas

    Exposiciones

    Memorias Presentes: Casa Beban, Ushuaia, julio 2003. Temprano Contraste: Galería de Arte Museo Marítimo Ushuaia, agosto 2008. Cuestión de Creencia: Galería de Arte Museo Marítimo Ushuaia, agosto 2009. Euforia: Sala de conferencias Teatro Argentino de la Plata., agosto 2010. Aprecio: Sala Abraham Vigo, Centro Cultural de la Cooperación, julio 2013, curadores: Sabrina Díaz y Alberto Guiudisi. Desidia: San Luis, Museo de la ex Estación Ferroviaria. Festival de la Luz 2014. Conciencia de Culpabilidad; Antigua Casa Beban, Ushuaia, Ministerio de Cultura y Educación Argentina. 2017. Desidia; IV Bienal de Arte CMUCH, Puebla, Mexico, 2017. Desidia; Museo Benito Quinquela Martin, noviembre 2018. Tomar cuerpo; Centro Cultural de la Cooperación, CABA, curador Alberto Guiudici. Retrospectiva DF, México, 2021. Semana del Arte para la Memoria la Identidad y la Justicia: obra “causa o efecto?”, Foyer de la Casa de la Cultura Municipal, Ushuaia, 2008. Cultura Provincial: ensayo: “causa o efecto?”, hotel Yaganes, ciudad de Rio Grande provincia de Tierra del Fuego, 2008. Cultura Provincial: video Temprano Contraste, Centro Cultural Yaganes, ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, 2009. Cuestión de Creencias: Programa Pertenencia, Fondo Nacional de las Artes, ciudad autónoma de Buenos Aires, Argentina. Pertenencia: Fondo Nacional de las Artes, Centro Cultural Yaganes, Rio Grande, Tierra del Fuego, Argentina, 2010. Pertenencia: Fondo Nacional de las Artes, ex legislatura, Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina, 2010. Aprecio: MAF (mes del arte fueguino) curadora: Matilde Marin, ex legislatura, Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina, 2011. Dios le Pague: MAF (mes del arte fueguino) curadora: Ana Maria Batisstozi, Galería de Arte, Museo del Presidio, Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina, 2012. Las Otras...mujeres nido: colectiva de artistas fueguinos, Fondo Nacional de las Artes, programa Interfaces, provincia de Jujuy, CABA y Ushuaia, 2013. No Catalogados: MAF (mes del arte fueguino) curadora: María Teresa Constantin, Galería de Arte, Museo del ex Presidio, Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina, 2014. Memorias Imaginadas; Festival Patagonia SurSur, Museo de Arte Contemporáneo Salta,2018. Sin un antes ni un después, Bienal de Fotografía Documental, San Miguel de Tucumán, curador, Julio Pantoja, 2018. No Catalogados: Centro Cultural Haroldo Conti, CABA, “Para Todes Tode”, curadora: Kekena Corvalan, 2018. No catalogados: Museo Eduardo Minnicceli, Encuentros abiertos Festival de la Luz, curadora Gabriela Cid, 2019. Desidia: 4 Bienal de Arte Contemporáneo Neuquén, curadora: Kekena Corvalan, 2019. Sin un Antes ni un después, En Viaje, Plataforma Vértices, Centro de Arte Faro Cabo Mayor de Santander, España, 2021. Hay miradas que extranñn, embajada de argentina en Ucrania, curadora: Maria Teresa Constantini 2021.

Idiomas

ingles
Intermedio

Portfolio